Connect with us

Business

Uñas nivel principiante (+videos)

Inicia con esto y aprende a diseñar uñas de gel y acrílicas.

Si te apasiona el mundo de las uñas de la belleza y quieres iniciar en ello o ver si podria ser tu pasión te invito a ver nuestros tutoriales y pasos a pasos que mostramos semanal nos hemos encargado de conseguir para ti los mejores videos tutoriales de los mejores youtubers para que puedas aprender con ellos desde 0 hasta un nivel profesional.

El uso del torno correctamente te ayudara a avanzar a la hora de trabajar pero solo y únicamente si aprendes a usarlo correctamente aquí un video de esta encantadora youtuber con la que podrás aprender fácil y rápido.

Recuerda todo esto se logra con practica practica y más practica asique si quieres dedicarte a esto realmente te invito a que le hagas las uñas a todo familiar amigo o vecino que aparezca así lograras tener destreza y mejorar la técnica más rápido.

Uñas Acrílicas: Una Guía Básica para Principiantes

Las uñas acrílicas son una de las técnicas más populares en el mundo del cuidado y embellecimiento de las uñas. Ideales para quienes buscan lucir unas manos impecables, estas uñas ofrecen una opción duradera, versátil y personalizable. Si eres principiante y estás interesada en aprender más sobre ellas, este texto te ayudará a entender los aspectos básicos y las mejores prácticas para empezar.

¿Qué son las uñas acrílicas?

Las uñas acrílicas se crean a partir de una mezcla de un líquido monómero y un polvo polímero. Esta combinación forma una pasta que se aplica sobre la uña natural o sobre un tip (extensión). Una vez que la mezcla endurece, se convierte en una superficie resistente y moldeable que puede limarse y decorarse según los gustos de cada persona.

Ventajas de las uñas acrílicas

  1. Durabilidad: Son más resistentes que las uñas naturales, lo que las hace ideales para personas con uñas quebradizas.
  2. Personalización: Puedes elegir entre una amplia variedad de diseños, formas y colores.
  3. Largo controlado: Permiten alargar las uñas de manera artificial, logrando la longitud deseada.
  4. Cobertura de imperfecciones: Ocultan grietas o irregularidades en la uña natural.
  5. Versatilidad: Funcionan como un lienzo perfecto para experimentar con estilos únicos.

Materiales básicos para empezar

Si eres principiante, necesitarás algunos materiales esenciales:

  • Líquido monómero: Se combina con el polvo para formar el acrílico.
  • Polvo acrílico: Viene en diferentes colores, siendo el transparente y el blanco los más básicos.
  • Pincel para acrílico: Herramienta clave para aplicar y moldear el acrílico.
  • Tips o moldes: Extensiones que ayudan a dar longitud a las uñas.
  • Lima de uñas: Para dar forma y suavizar la superficie del acrílico.
  • Primer o adherente: Ayuda a que el acrílico se adhiera mejor a la uña natural.
  • Lámpara UV/LED (opcional): Útil si decides aplicar un gel encima como sellador.

Pasos básicos para aplicar uñas acrílicas

  1. Preparación de la uña natural:

    • Lava y desinfecta las manos.
    • Retira cualquier esmalte viejo.
    • Empuja las cutículas suavemente y recorta el exceso si es necesario.
    • Lima la superficie de la uña natural para eliminar el brillo y mejorar la adherencia del acrílico.
  2. Aplicación del tip o molde:

    • Si usas tips, selecciona el tamaño adecuado para cada uña y pégalos con un adhesivo especial. Luego, corta y da forma según la longitud deseada.
    • Si optas por moldes, colócalos cuidadosamente debajo de la uña natural.
  3. Mezcla del acrílico:

    • Moja el pincel en el líquido monómero y recoge una pequeña cantidad de polvo acrílico para formar una bolita manejable.
    • Coloca la mezcla en la uña, comenzando cerca de la cutícula y extendiéndola hacia la punta.
  4. Modelado:

    • Moldea rápidamente el acrílico antes de que se endurezca. Asegúrate de que la superficie quede uniforme y con el grosor adecuado.
  5. Lijado y acabado:

    • Una vez seco, utiliza una lima para perfeccionar la forma y suavizar la superficie.
    • Pule la uña para un acabado más liso si es necesario.
  6. Decoración y sellado:

    • Aplica esmalte de uñas, decoraciones o un sellador para proteger el diseño.

Consejos para principiantes

  1. Practica en uñas falsas: Antes de trabajar en tus propias uñas o en las de alguien más, practica en tips para mejorar tu técnica.
  2. No sobrecargues el pincel: Demasiado líquido o polvo puede dificultar la aplicación.
  3. Trabaja rápido pero con precisión: El acrílico comienza a endurecerse en pocos minutos, así que es importante ser ágil.
  4. Evita tocar la piel: El acrílico no debe entrar en contacto con la piel para evitar irritaciones o levantamientos.
  5. Invierte en productos de calidad: Materiales de buena calidad facilitarán el trabajo y darán mejores resultados.

Mantenimiento de las uñas acrílicas

Para que las uñas acrílicas luzcan bien y duren más tiempo, es importante seguir algunos cuidados básicos:

  • Retoques regulares: Aproximadamente cada 2-3 semanas, es necesario rellenar el área de crecimiento.
  • Hidratación: Usa aceite para cutículas para mantener la piel alrededor de las uñas suave.
  • Evita el uso excesivo de fuerza: Aunque son resistentes, las uñas acrílicas pueden romperse si las fuerzas demasiado.
  • Remoción adecuada: No intentes arrancarlas; acude a un profesional o utiliza productos diseñados para disolver el acrílico sin dañar la uña natural.

Errores comunes y cómo evitarlos

  1. Acrílico desigual: Puede deberse a una aplicación apresurada o a una mezcla mal preparada. Tómate tu tiempo para aprender a manejar la consistencia.
  2. Levantamiento temprano: Asegúrate de preparar bien la uña y usar un primer de calidad.
  3. Exceso de producto: Aplica capas delgadas y uniformes para evitar grumos o un aspecto artificial.

Facebook