11 Consejos para conservar más tiempo los alimentos y ahorrar
Conserva alimentos por más días y ahorra.
163 kilos. Esta es la cantidad de comida aproximada al año que se tira por persona en España, ¡un gran desperdicio!
Una cantidad impresionante, si se tiene además en cuenta que muchos de estos alimentos se podrían haber utilizado si se hubieran conservado correctamente desde un principio. Porque precisamente la conservación es la clave cuando se trata de reducir el desperdicio masivo de alimentos.
Si se actúa de la manera correcta, los alimentos pueden durar días, semanas, e incluso a veces meses, y al mismo tiempo se conserva el medio ambiente, se contribuye a una sociedad más sostenible y el bolsillo se beneficia considerablemente al no tirar comida innecesariamente.
Aquí te mostramos 11 consejos interesantes que te enseñarán a conservar de una manera más duradera tus alimentos. Mira la lista abajo y luego comparte con tus amigos para que ellos también los conozcan y puedan actuar de una manera más inteligente.
1. Huevos
Si tienes muchos huevos en casa, el congelador en la mejor solución para su conservación. Colócalos sin cáscara en una bandeja de cubitos de hielo y añade un poco de sal y azúcar (para su consistencia). Mantenlos en el congelador hasta que tengas que utilizarlos.
2. Leche
Si la leche va a caducar en breve, coloca el cartón en el congelador y ésta se conservará durante un tiempo máximo de tres meses. Asegúrate solo de dejar un poco de espacio extra en el cartón, puesto que la leche adquirirá más volumen an congelarla. Ten en cuenta después que hay que descongelarla despacio (preferiblemente en la nevera).
3. Cebolla
Podrá parecer algo inaudito, pero si se conservan las cebollas en un panty o medias, podrán mantenerse en perfecto estado hasta un máximo de seis meses. Coloca una cebolla en la media, haz un nudo y cola otra (como en la foto) – y como la cebolla necesita una gran cantidad de aire, es mejor que no se presionen las unas contra las otras, así se conservarán más tiempo.
4. La salsa de tomate
Si has cocinado una deliciosa salsa de tomate y ha sobrado bastante, basta con congelarla para su próximo uso. Vierte la salsa en una bolsa para el congelador. Con un cuchillo puedes dividirla en porciones dentro de la bolsa antes de congelarla – así luego si necesitas una porción, tomas una de las partes divididas y la descongelas.
5. Carne picada
El mismo método de la salsa de tomate se puede utilizar con la carne picada. Se coloca en una bolsa para el congelador y se divide en porciones antes de congelarse. Cuando necesites carne picada descongelarás solamente las porciones que vayas a utilizar.
6. Plátanos
A todos nos ha ocurrido seguro. Hemos comprado plátanos frescos y en nada descubrimos que se están poniendo oscuros. Sin embargo, la solución es simple: basta con envolver los tallos en un plástico y verás cómo se conservan más tiempo.
7. Hierbas
Las hierbas frescas son estupendas para añadir en la comida. Si planeas no utilizarlas todas directamente, la solución es congelarlas. Toma todas aquellas hierbas que tengas en el momento y que no vas a utilizar, córtalas en trocitos y colócalas en una bandeja de cubitos de hielo. Rellena cada porción de hielo con aceite y mételo en el congelador. Sácalo cuando lo necesites, Pueden conservarse años.
8. Apio y brócoli
No hay nada como el apio y el brócoli, verduras frescas y crujientes. Con un truco fácil se puede conseguir mantener la calidad perfecta durante un mes. Todo lo que necesitas hacer es envolver las verduras en un poco de papel de aluminio y meterlas en la nevera.
9. Ensalada
Otra verdura que se puede conservar es la ensalada. Pero esta vez no es con papel de aluminio sino con papel de cocina con lo que envuelves la lechuga. Con este truco, el papel absorbe la humedad y la lechuga se mantiene fresca más tiempo.
10. Tarta
Cuando se está organizando un cumpleaños, nunca sabemos exactamente cuanta tarta vamos a preparar o comprar. Pero si al final sobra, no te preocupes, hay un truco sencillo que permite que la tarta dure más. Coloca dos trozos de pan de tostada blanco en los laterales de la misma, van a quitar la humedad del aire de alrededor y evitará que la tarta se reseque.
11. Bayas
Las bayas están riquísimas pero suelen madurar muy rápido. Con este truco fantástico podrás hacer que se mantengan más tiempo. Coloca las bayas en un recipiente con nueve partes de agua y una de vinagre blanco. Espera 15 minutos y luego escurre las bayas en un colador antes de colocarlas en la nevera. Esto elimina los microorganismos y posibles restos de moho que se hubieran pegado en ellas. Ello las conservará de una manera más duradera.
Con estos trucos seguro que te duraran muchísimo más los alimentos y ahorraras seguro.
Fuente y creditos:trucosverdes
1 Consejos para Conservar Más Tiempo los Alimentos y Ahorrar
En un mundo donde el costo de vida sigue aumentando, uno de los mayores desafíos en nuestros hogares es evitar el desperdicio de alimentos. A veces, compramos productos frescos o perecederos que terminan deteriorándose rápidamente, lo que resulta en gastos innecesarios. La buena noticia es que con algunos ajustes sencillos en la forma en que almacenamos los alimentos, podemos prolongar su vida útil y, al mismo tiempo, ahorrar dinero. Aquí te dejamos 11 consejos prácticos para conservar más tiempo los alimentos y hacer que tu dinero rinda más.
1. Conoce la temperatura de tu refrigerador
El primer paso para conservar los alimentos es asegurarte de que tu refrigerador esté a la temperatura correcta. La temperatura ideal para un refrigerador es entre 1 y 4°C. Si está demasiado frío, algunos alimentos pueden congelarse y perder textura, pero si está demasiado caliente, los alimentos pueden descomponerse rápidamente. Utiliza un termómetro de nevera para comprobar que la temperatura es la adecuada.
2. Utiliza envases herméticos
El aire es uno de los principales factores que acelera la descomposición de los alimentos. Usar envases herméticos es clave para conservar los productos frescos durante más tiempo. Los botes con tapa de rosca, bolsas de sellado al vacío o incluso envases de vidrio ayudan a mantener los alimentos frescos al evitar que el aire entre en contacto con ellos. Esto es especialmente útil para cereales, pasta, legumbres y frutas secas.
3. Congela los alimentos
La congelación es una de las mejores maneras de prolongar la vida útil de los alimentos. Puedes congelar casi cualquier cosa, desde carne, pescado, frutas, verduras hasta pan. Divide los alimentos en porciones pequeñas antes de congelarlos para que solo descongeles lo que realmente vas a usar, evitando el desperdicio. Recuerda que no todos los alimentos mantienen la misma calidad después de congelarse, por lo que es importante investigar cómo congelar adecuadamente cada tipo.
4. No laves las frutas y verduras antes de almacenarlas
Aunque puede ser tentador lavar frutas y verduras antes de guardarlas, esto puede acelerar su descomposición. La humedad adicional puede hacer que se pudran más rápido. Lava los productos solo cuando los vayas a utilizar y almacena las frutas y verduras en bolsas perforadas o en cajones adecuados del refrigerador.
5. Almacena correctamente las papas y cebollas
Las papas deben almacenarse en un lugar oscuro, fresco y ventilado, pero no en el refrigerador, ya que el frío puede hacer que se conviertan en dulces. Las cebollas deben guardarse en un lugar seco y bien ventilado, lejos de las patatas, ya que su humedad puede hacer que ambas se estropeen más rápido. Es importante no guardar ambos en bolsas plásticas cerradas, ya que necesitan aire.
6. Controla las fechas de caducidad
Mantén un sistema de organización en tu despensa y refrigerador, colocando los productos más antiguos en la parte delantera para que los uses primero. Esto se conoce como el principio FIFO (First In, First Out) y ayuda a reducir el desperdicio. Además, revisa regularmente las fechas de caducidad de los alimentos para asegurarte de usarlos antes de que se estropeen.
7. Usa bolsas de conservación para frutas y verduras
Hay bolsas especiales que ayudan a conservar frutas y verduras frescas durante más tiempo. Estas bolsas están diseñadas para controlar la humedad y el flujo de oxígeno, lo que ayuda a que los alimentos se mantengan frescos por más tiempo. Puedes encontrarlas en tiendas especializadas o incluso hacerlas tú mismo usando materiales porosos.
8. No sobrecargues el refrigerador
Un refrigerador sobrecargado no permite una circulación adecuada del aire, lo que puede hacer que los alimentos se estropeen más rápido. Deja suficiente espacio entre los productos para que el aire circule bien y asegúrate de que los alimentos se mantengan a la temperatura correcta. Un refrigerador organizado también te ayudará a ver más fácilmente lo que tienes y evitar que se eche a perder.
9. Compra en cantidades adecuadas
Es tentador comprar grandes cantidades de alimentos cuando hay ofertas, pero esto puede resultar en desperdicio si no se consume todo a tiempo. Intenta comprar solo lo necesario y opta por comprar más cantidad de productos que se conservan bien (como arroz, pasta o legumbres) y menos de aquellos que se echan a perder rápidamente, como carnes frescas y lácteos.
10. Utiliza productos de conservación naturales
Existen productos naturales que pueden ayudar a prolongar la vida útil de los alimentos. Por ejemplo, el vinagre es un excelente conservante natural para algunas verduras, como pepinos y zanahorias, si los metes en frascos y los cubres con vinagre. Otro ejemplo es el jugo de limón para prevenir que las frutas, como las manzanas y los aguacates, se oxiden rápidamente.
11. Organiza tu despensa
Mantén tu despensa organizada y a la vista. Al igual que en el refrigerador, es importante aplicar el principio FIFO (primero en entrar, primero en salir) para evitar que los alimentos se queden olvidados en el fondo. Usa contenedores transparentes o etiquetados para facilitar el acceso y la identificación de los productos.
Conclusión
Conservar los alimentos correctamente no solo mejora su durabilidad, sino que también te ayuda a ahorrar dinero al evitar el desperdicio. Estos 11 consejos prácticos son fáciles de implementar en tu rutina diaria y marcarán una gran diferencia en la vida útil de tus alimentos. Desde controlar la temperatura del refrigerador hasta utilizar envases herméticos, cada pequeño cambio puede ayudarte a maximizar la frescura de tus productos y ahorrar dinero a largo plazo. ¡Comienza hoy mismo y disfruta de un hogar más organizado y económico!
Descubre el Secreto! Cómo Ver Historias en Facebook Sin Que Nadie Se Entere
Recupera Tu Cuenta de Instagram: Pasos para Resolver Problemas de Anuncios Deshabilitados
La Clave para Buscar Imágenes en Instagram: ¡Fácil y Rápido!
Tendencias Otoño-Invierno 2024/2025: Colores y Prendas Clave
Lata reciclada ,repelente de mosquitos
Ella es Sara,la mujer que mato a su vecino por abusar de su hijo
Tutorial Escoba reciclada paso a paso
10 ideas para habitaciones infantiles
Imágenes surrealistas en la época victoriana que son virales
Tutorial Decorar Sandalias con piedras
Nunca más vas a tirar la cáscara de banana después de haber leído esto – ¡la razón es genial!
¡ Trabajo increíble! ganadores de los globos de oro 2022
- Descubre el Secreto! Cómo Ver Historias en Facebook Sin Que Nadie Se Entere
- Recupera Tu Cuenta de Instagram: Pasos para Resolver Problemas de Anuncios Deshabilitados
- La Clave para Buscar Imágenes en Instagram: ¡Fácil y Rápido!
- Tendencias Otoño-Invierno 2024/2025: Colores y Prendas Clave
- conjuntos para tallas grandes en 2024/2025 MUJER CURVY
- Descubre el Secreto! Cómo Ver Historias en Facebook Sin Que Nadie Se Entere
- Recupera Tu Cuenta de Instagram: Pasos para Resolver Problemas de Anuncios Deshabilitados
- La Clave para Buscar Imágenes en Instagram: ¡Fácil y Rápido!
- Tendencias Otoño-Invierno 2024/2025: Colores y Prendas Clave
- conjuntos para tallas grandes en 2024/2025 MUJER CURVY